Cuenca,05 de abril de 2023.- La ciudad de Cuenca se prepara para recibir a expertos en diferentes áreas en las VI Jornadas Técnicas - Jurídicas organizadas por el COAFAC. Este evento tendrá lugar los días 21 y 22 de Abril de 2023 en la ciudad de Cuenca.
Madrid,30 de marzo de 2023.- La Unión Europea genera más de 2.500 millones de toneladas de residuos al año y una tercera parte son los RCDs, residuos de construcción y demolición.
Solo en España cerca de un 30% de los residuos totales se generan en obras de construcción y rehabilitación.
El aprovechamiento de estos residuos, mediante su reutilización o reciclaje, es uno de los principales objetivos de la Unión Europea, que condiciona las ayudas a la rehabilitación de viviendas y edificios de sus fondos Next Generation a su correcta gestión y dificulta la labor de los profesionales.
Cuenca, 29 de marzo de 2023.- La competición europea de arquitectura y diseño urbano EUROPAN 17 ha anunciado la apertura de su convocatoria para jóvenes arquitectos y diseñadores menores de 40 años. La edición de este año tiene como tema "Ciudades Vivas 2. Reimaginar arquitecturas cuidando de los entornos habitados" y busca soluciones innovadoras y sostenibles para mejorar la vida en las ciudades europeas.
Cuenca, 27 de mayo de 2023.- El Consejo del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) aprobó por unanimidad el reconocimiento del Premio "Arquitecto Lluís Comerón Graupera" a Iñaqui Carnicero Alonso-Colmenares y Javier Martín Ramiro, Secretario General de Agenda Urbana y Vivienda y Director General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, respectivamente, en su primera edición en una reunión celebrada el pasado 2 de marzo.
El foro contó con la presencia de artistas de diferentes disciplinas, como pintura, arquitectura, música y literatura, quienes compartieron sus experiencias y desafíos al trabajar en un campo dominado históricamente por hombres.
Cuenca, 6 de marzo de 2023 - El foro "La Mujer Artista" fue un rotundo éxito en su celebración el pasado 5 de marzo en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Cuenca. El evento, organizado por Los Ojos del Júcar y el Colegio de Arquitectos de Cuenca, tenía como objetivo destacar el papel de las mujeres en las artes y promover la reflexión sobre los obstáculos que han enfrentado a lo largo de la historia.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha celebró el Día Internacional de la Mujer con una reunión intergeneracional participativa en la que arquitectas de cada provincia compartieron sus experiencias personales y profesionales. El evento fue moderado por Elia Gutiérrez Mozo, quien también presentó NAM, una aplicación descargable de forma gratuita que muestra el trabajo de mujeres arquitectas en la primera generación de la democracia desde una perspectiva periférica.